18 de marzo. Día Mundial del Trabajo Social. Daniel y Mar, unidos por un accidente laboral

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Quien se dedica al Trabajo Social lo hace conociendo su poder para cambiar vidas, enfrentando el dolor ajeno y aportando fuerza para servir de apoyo en los momentos más difíciles. Cada tercer martes de marzo el calendario pone en valor la importancia de estos profesionales y también las historias de aquella gente perceptora de las ayudas que gestionan. Es el caso de Mar y Daniel, unidos por un accidente laboral y por la vocación de servicio.

“El accidente tuvo lugar en Barcelona. Hacíamos unas paredes en una nave y por una viga que no nos dimos cuenta de que estaba suelta, pisé mal y me caí. No recuerdo la caída, solo recuerdo estar en el suelo y que no sentía las piernas”. En 2019 Daniel Paredes tenía 36 años, esposa, tres hijos muy pequeños y un pasado como inmigrante que llegó a España de forma irregular.

“En el Hospital de Vall d´Hebron me fijaron la columna con unas barras de titanio, pero los médicos ya le dijeron a mi esposa que no volvería a caminar”. Poco después fue trasladado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde comenzó la adaptación a su nueva vida. Moverse sería algo diferente a lo que había conocido y tendría que contar con nuevos recursos.

“Aprendí a moverme de la cama a la silla, a hacer fisioterapia para el tronco… Yo quería independencia y pensaba que si otros pueden, yo tenía que poder”, se repetía.

“El caso de Daniel me llegó a través de la dirección Provincial de Alicante, provincia a la que pertenecía su empresa, nada más producirse el accidente laboral”, explica Mar Bernat, trabajadora social de Fraternidad-Muprespa con larga experiencia.

“Cuando lo ingresaron en Toledo establecí contacto con su esposa para conocer las necesidades de la familia. A partir de ahí ya todo el contacto lo tuve siempre con Daniel. Con el trabajador social del Hospital coordinaba las necesidades ortoprotésicas, planificaba su alta hospitalaria y cómo seguiría llevando a cabo toda la autonomía aprendida en Toledo”. 

Mar Bernat sabe muy bien cuánto necesitan las familias esas ayudas en forma de prestaciones especiales que cubren las necesidades de quienes, tras un accidente laboral, afrontan un radical cambio de vida.

Dichas prestaciones cubrieron los viajes de su esposa para visitarle en los hospitales, un recurso de alojamiento cercano, la adaptación de la vivienda ante la dificultad de encontrar una completamente adaptada a sus nuevas necesidades, por ejemplo, un baño adaptado, formación para su esposa como cuidadora de personas con gran invalidez, adaptación de un vehículo…    

“Las trabajadoras sociales nos encargamos de ‘sanar’ la parte social de la enfermedad. Un accidente laboral impacta a todos los niveles: produce discapacidad, quizá imposibilidad de volver a trabajar, disminuyen los ingresos, aumentan los gastos, hay un cambio de roles en la familia... Todo eso es lo que denominamos ‘la mirada social”, explica Mar. 

El siguiente capítulo de la vida de Daniel se ha escrito a base de esfuerzo, tesón y nuevos aprendizajes. “Me aconsejaron que me focalizara en el deporte”, explica. Y dicho y hecho. Acercándose a diferentes disciplinas del deporte adaptado acabó recalando en un club de paratriatlón y ha sido campeón autonómico. Y su aprendizaje lo traslada a su familia: hace poco ha enseñado personalmente a sus hijos a montar en bicicleta. 

Daniel traslada a Mar un mensaje de agradecimiento “por la ayuda prestada cuando más lo necesitábamos”. Y le da la enhorabuena por el trabajo que hace.

Mar pone en valor que para ser trabajadora social “te tiene que gustar cuidar a la gente, como el lema de nuestra Mutua. Cuidar nos hace mejores profesionales y mejores personas”, asegura. Y finaliza con una declaración de intenciones sobre la importancia de este día: “creo que es importante que se reconozca nuestro trabajo y se ponga en valor porque hay un desconocimiento grande sobre lo que hacemos”.

La historia de Daniel y Mar, de Mar y de Daniel, no acaba aquí. Próximamente continuará.

¿Que te ha parecido el contenido?