![Banner Jornada IA Pedro Serrera [17467]](/sites/default/files/styles/style_1920x400/public/node/noticia/field_image_main/Banner%20Jornada%20IA%20Pedro%20Serrera%20%5B17467%5D.webp?itok=E1Gq1EU_)
Pedro Serrera participa en un taller sobre IA en el ámbito sanitario
El taller "Inteligencia Artificial en el Sector Sanitario: análisis de casos prácticos. Riesgos y oportunidades" tuvo lugar el pasado jueves y en él participó, subdirector General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa, Pedro Serrera.
Organizado por Ramón y Cajal Abogados. María Luisa González Tapia, Counsel de la firma organizadora, realizó una introducción sobre el recientemente aprobado Reglamento relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud (EEDS), que afecta a todos los tenedores de datos de salud e impone nuevas obligaciones en el tratamiento de dichos datos en relación a su puesta a disposición de terceras partes, con la legitimación adecuada.
A continuación intervino Pedro Serrera, que expuso dos casos prácticos desarrollados en Fraternidad-Muprespa en este ámbito: la implantación de un agente conversacional disponible para toda la plantilla de la Mutua (más de 2.000 usuarios), a quienes dará soporte en su trabajo diario; y un sistema de apoyo a la calidad de la historia clínica electrónica, para los profesionales sanitarios, enfocado en procesos como la consulta médica.
Ambos sistemas de inteligencia artificial están basados en una arquitectura desarrollada sobre modelos LLM de licencia libre y código abierto, que garantizan el cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA).
En la ponencia abordó aspectos tecnológicos de la arquitectura de los sistemas, cumplimiento normativo del RIA, estrategias de capacitación y gestión del cambio de los empleados/as, y criterios de selección de modelos de inteligencia artificial LLM.
A continuación el taller también contó con la participación de María de la Rica, compliance&DPD en Viamed, que expuso las oportunidades y riesgos legales de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El taller se celebró presencialmente en el salón de actos de la sede de la firma y también contó con nutrida participación on-line.
