
8 de septiembre, Día Mundial de la Fisioterapia
En 1996, la Confederación Mundial de Fisioterapia, ahora llamada Fisioterapia Mundial (World Physiotherapy), decidió proclamar el 8 de septiembre como Día Mundial de la Fisioterapia para dar a conocer la importancia de su labor en el cuidado de la salud de las personas.
En ese mismo día del año 1951, 11 organizaciones nacionales (Australia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica, Alemania Occidental, Suecia y Estados Unidos) fundaron esta organización que representa en la actualidad a más de 625.000 fisioterapeutas en todo el mundo a través de sus 121 organizaciones de miembros.
World Physiotherapy es una organización sin ánimo de lucro y está registrada como organización benéfica en el Reino Unido. Mantiene relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1952 colaborando en programas de trabajo para mejorar la salud mundial.
Por nuestra parte, en Fraternidad-Muprespa, hoy más que nunca la fisioterapia es la protagonista. Nos encontramos en la tercera y última oleada de un proceso de transformación del modelo de gestión de la rehabilitación. Este camino lo empezamos hace algo más de año y medio, y hemos trabajado en él más de 50 compañeros de diversos gimnasios y departamentos de la Mutua.
Un proceso que va llegando a su fin y que, teniendo como objetivo último curar mejor y más rápido, sitúa al paciente en el centro del proceso y dota al fisioterapeuta de una mayor autonomía y capacidad de decisión poniendo a su disposición todas las herramientas tecnológicas necesarias para situar a Fraternidad-Muprespa a la vanguardia del sector.
Paralelamente a los trabajos de esta tercera oleada continúan desarrollándose los proyectos piloto de Zaragoza y Valencia que están llevando a la práctica el nuevo modelo en centro propio y pronto se iniciarán los pilotos que desarrollarán el nuevo modelo de relación con los concertados de fisioterapia. También nos aguardan los nuevos diseños de los gimnasios, las nuevas dotaciones terapéuticas o la introducción de todo tipo de herramientas TIC que permitan desarrollar las distintas modalidades de atención a los enfermos porque ellos son el centro de nuestros trabajos, de nuestro interés y de nuestras atenciones.
¡Sigamos celebrando la fisioterapia!