Fraternidad-Muprespa organiza en Ciudad Real una jornada sobre absentismo laboral

Reseña de jornada
Autor
Fraternidad-Muprespa
Población
Ciudad Real

Fraternidad-Muprespa participó ayer en una jornada en Ciudad Real con el título “El compromiso con la Empresa, cómo reducir el absentismo laboral”. La Mutua organizó la jornada junto a la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Ambos contaron con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real, en cuyas instalaciones se celebró la jornada. 

Juana López, directora de APD en Castilla-La Mancha, fue la encargada de inaugurar la jornada. Durante su intervención detalló que la situación en la comunidad autónoma es preocupante ya que la cifra de absentismo laboral supera a la media de España, aproximadamente un 4,9%. Esteban Mate, subdirector General de Gestión de Fraternidad-Muprepa, realizó una breve presentación con las cifras más relevantes de lo que supone el absentismo en la sociedad. 

Mate afirmó que el absentismo laboral “consume recursos de la Seguridad Social y se termina desviando un dinero, cuando detrás no hay una situación de salud”. También explicó que el absentismo tiene un origen multifactorial y

Debemos conocer los factores que influyen en ello para saber cómo gestionarlo, algunos dependen de la empresa, otros del médico, de cómo se gestiona la salud y de la confianza económica.

Posteriormente se celebró una mesa redonda moderada por José Ignacio Mora, director del Centro de Coordinación Asistencial y Control de la IT de Fraternidad-Muprespa, en la que intervinieron Gemma Carrión, jefa de la Unidad Médica del INSS, Martín Fernández, inspector médico de la Inspección de Ciudad Real, y José Manuel Díaz, abogado.

En la última parte de la jornada realizó una ponencia César de la Paz, socio Director de MRC, que se centró en la gestión de personas. El acto fue clausurado por Cipriano Arteche, Decano de Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real.
 

¿Que te ha parecido el contenido?