Jornada "Principales campañas a realizar en 2025 por la ITSS de Madrid en materia laboral y de S.S."

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

La Dirección Provincial de Madrid de Fraternidad-Muprespa junto a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid ha celebrado este martes, 8 de abril, en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, la jornada "Principales campañas a realizar en 2025 por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid en materia laboral y de Seguridad Social”.  

La jornada, que tuvo lugar en modalidad telemática y presencial, reunió a profesionales del ámbito jurídico-laboral para conocer de primera mano los enfoques y prioridades de la ITSS de Madrid para el presente año.

La apertura del acto estuvo a cargo de Eva Torrecilla, presidenta del Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, quién agradeció la presencia de los asistentes y puso en valor la realización de la jornada, que permite mantener contacto directo entre los presentes. Destacó los actos que se están llevando a cabo por parte del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España y la Fundación Justicia Social con ocasión del Centenario de la creación de las Escuelas Sociales que ha dado lugar a la creación de la profesión.

A continuación, Marta Carretero, directora del Centro de Asesoría y Servicios Jurídicos de Fraternidad-Muprespa, agradeció la labor que realiza el Excelentísimo Colegio de Graduados Sociales de Madrid y subrayó la importancia de contar con la participación directa de la Inspección de Trabajo, cuya labor resulta esencial en el cumplimiento y vigilancia de los derechos laborales y la protección social de trabajadores y empresas. También destacó cómo este tipo de encuentros no solo fortalecen la colaboración institucional, sino que también refuerzan las funciones comunes de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social en la protección adecuada a los trabajadores y al tejido empresarial.

Javier Cerrolaza, director Territorial de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, desarrolló su ponencia explicando las principales campañas y líneas de trabajo encuadradas en el Programa Territorial aprobado y pactado entre el Ministerio y la Comunidad Autónoma. Se comentaron las distintas áreas de actuación en materia de empleo y relaciones laborales (contratación, condiciones de trabajo, igualdad efectiva entre hombres y mujeres, ayudas al fomento del empleo ajenas a la seguridad social y acciones formativas) y Seguridad Social (inscripción, afiliación y alta, cotización, recaudación, prestaciones y otras actuaciones de la Seguridad Social).

Los asistentes pudieron participar en un coloquio al final de la jornada, clausurada por Lucia Alonso, directora Provincial de Madrid de Fraternidad-Muprespa, quien comentó la importante participación en la Jornada con más de 200 asistentes (entre participantes en formato presencial y quienes se conectaron on line), como reflejo del interés generado en la misma.

 

¿Que te ha parecido el contenido?