Nueva guía 'Home Office'
Autor: Dpto. de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud
En la tercera guía que presentamos este año, podrás ver que predominan los casos prácticos, y esperamos que te ayude a afianzar los conocimientos preventivos necesarios, así como la puesta en práctica de medidas preventivas que puedan trasladarse de forma eficaz al puesto de trabajo, garantizando así la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores.
Son cada vez más las empresas que muestran interés y valoran la implantación del Home Office, no solo como un factor estratégico, sino como una oportunidad de adelantarse a la evolución socio cultural y a nuevas formas de entender las relaciones laborales.
De forma amena y visual, mediante buenas prácticas podréis descubrir qué es el home office, cómo creamos un ambiente seguro y saludable, la importancia de la conciliación o cómo desconectar y diseñar tu espacio adecuado para trabajar.
La guía está estructurada del siguiente modo:
- Una breve introducción donde se pone en situación la guía.
- Un apartado de presentación y objetivos donde se refleja qué se pretende con esta guía y el público objetivo.
- Parte central con los distintos capítulos, dentro de los cuales se incluirá contenido práctico y accesible a todas las personas que sigan la guía. En cada capítulo se incluye:
- Introducción.
- Resumen asociado al capítulo.
- Conclusiones.
- Preguntas de reflexión final.
- Soluciones.
- Apartado final con bibliografía.
'Buenas prácticas en Home Office’, esta disponible para todos nuestros mutualistas a través de nuestro Aula de Prevención Online o desde nuestro portal de prevención Previene.