10 consejos breves para planificar la vuelta al trabajo
Autor: Fraternidad-Muprespa
Una vez finalizado el permiso retribuido obligatorio, el lunes 13 de abril se reinician las actividades no consideradas como actividades esenciales (como la construcción y el sector industrial) que el gobierno decidió hibernar tras el RDL 10/2020 de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
La vuelta al trabajo no puede suponer un paso atrás en la lucha contra la pandemia.
Es un momento en el que la responsabilidad de todos es más que nunca vital. Es imprescindible minimizar todo lo posible el riesgo de contagio del COVID-19 en los centros de trabajo y en el camino público hasta ellos.
Desde nuestra Mutua hemos elaborado una nueva infografía y un dossier titulados: "10 consejos breves para planificar la vuelta al trabajo". Con estos documentos queremos ayudar a nuestras empresas que reinicien su actividad para procurar una vuelta segura al trabajo, fundamentalmente en aquellas que no dispongan de Servicio de Prevención, ya que estos servicios y el resto de modalidades preventivas de las empresas, determinarán las medidas necesarias para trabajar en condiciones seguras.
Para su elaboración se ha utilizado como referencia el documento elaborado por el Ministerio de Sanidad: "Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo".
Para aquellos trabajadores que continuan trabajando desde casa continuamos con nuestro Desafío #QuédateEnCasaFM