Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2025

Seguridad en el Trabajo
Autor
Oficina Internacional del Trabajo (OIT)

En 2003 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) comenzó a promover la celebración el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y desde entonces se ha convertido una cita de referencia que tiene lugar cada 28 de abril en la que se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización dentro de la estrategia global de la OIT destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025 se centra en los impactos de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud de los trabajadores. Este tema examinará varias nuevas tecnologías desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral incluyendo robots avanzados, inteligencia artificial y aprendizaje automático, exoesqueletos, vehículos aéreos no tripulados, internet de las cosas o realidad virtual aumentada. La campaña también destacará nuevas prácticas laborales, como la automatización de tareas, el análisis de grandes datos, los sistemas digitales inteligentes y la gestión de trabajadores a través de la IA.

En Fraternidad-Muprespa en torno al 28 de abril estamos celebrando nuestra Semana de la Prevención que se constituye como una ocasión excelente para promocionar el mensaje de potenciar el desarrollo de una cultura de la prevención y salud laboral entre nuestros mutualistas y conseguir ayudarles en la reducción de su siniestralidad laboral. En este año 2025 llegamos ya a la décima edición de nuestra semana de prevención que llevará por lema: “Si todo está en su sitio, los accidentes no tienen sitio” y que gira en torno a la cuarta regla de oro de Vision Zero para destacar la importancia de la sistematización en las organizaciones como fuente de seguridad.

¿Que te ha parecido el contenido?