NOTICIA POSITIVA: Personas tetrapléjicas recuperan el control de sus manos gracias a una terapia de neuroestimulación

terapia

Un avance significativo en el tratamiento de lesiones medulares ha permitido que 43 personas tetrapléjicas recuperen parcialmente el control de sus manos mediante una innovadora terapia de neuroestimulación. Este logro es gracias a un dispositivo desarrollado por Onward Medical, que aplica estímulos eléctricos a las neuronas dañadas. Los detalles de este estudio esperanzador han sido publicados en la revista Nature Medicine.

Recuperación de Movilidad Mediante Neuroestimulación

El dispositivo ARC-EX utiliza electrodos colocados sobre la piel en la región cervical para aplicar estímulos eléctricos a las neuronas lesionadas. Esta terapia es efectiva en casos donde la médula espinal no está completamente seccionada y aún existen conexiones neuronales entre el cerebro y las manos.

La neuroestimulación está diseñada para ser usada como parte de la fisioterapia y para que los pacientes puedan continuar el tratamiento en casa, reactivando las neuronas remanentes.

En el ensayo clínico participaron 60 pacientes de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, quienes habían sufrido lesiones medulares al menos un año antes y habían pasado por terapias de rehabilitación iniciales para mejorar la funcionalidad de sus manos.

"Los hallazgos proporcionan evidencia crítica y convincente de que ARC-EX tiene el potencial de restaurar la independencia en las actividades diarias y mejorar la calidad de vida", declaró Dave Marver, CEO de Onward Medical.

Resultados Prometedores

Al finalizar el ensayo, el 72% de los participantes respondió positivamente a la terapia ARC-EX, cumpliendo criterios de mejora en fuerza y funcionalidad comparados con la rehabilitación estándar. Este porcentaje se elevó al 90% cuando se incluyeron mejoras en al menos uno de los resultados de fuerza o funcionalidad.

Los participantes también informaron una reducción en la frecuencia de espasmos, mejoras en el sueño y una mejor percepción táctil en la parte superior del cuerpo. Además, el 87% de los pacientes reportó mejoras en la calidad de vida general. Hubo una notable mejora en el autocuidado, un aspecto crucial para la independencia post-lesión medular.

Se espera que esta tecnología esté disponible en servicios de fisioterapia en Europa para el año 2025, brindando esperanza a muchas personas que pronto podrían ver un cambio significativo en sus vidas gracias a este dispositivo innovador.

¿Que te ha parecido el contenido?