NOTICIA POSITIVA: Identificada una diana terapéutica para combatir el párkinson al neutralizar formas tóxicas de una proteína clave

terapia

Investigadores del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina (IBB-UAB) han logrado un avance significativo en la lucha contra la enfermedad de Parkinson. Dirigidos por Salvador Ventura, el equipo identificó una región crítica en los oligómeros de la proteína alfa-sinucleína, que puede ser objetivo para prevenir su conversión en fibras amiloides tóxicas, responsables de la acumulación en el cerebro de los pacientes.

Este descubrimiento, resultado de una extensa colaboración con universidades y centros de investigación internacionales, abre la posibilidad de desarrollar nuevas moléculas que imiten las propiedades del péptido bacteriano PSMα3, utilizado previamente para inhibir la agregación de la alfa-sinucleína. Se espera que estas moléculas, según Ventura, sean más efectivas y precisas, ofreciendo nuevas perspectivas para el tratamiento del párkinson.

El estudio también implica implicaciones significativas para el párkinson familiar, asociado a mutaciones específicas en la proteína alfa-sinucleína, lo que podría conducir al desarrollo de terapias personalizadas para formas más agresivas y tempranas de la enfermedad.

Este avance no solo amplía nuestro conocimiento sobre los mecanismos moleculares del párkinson, sino que también resalta la importancia de la colaboración internacional en la investigación biomédica.

Los detalles completos del estudio se encuentran disponibles en el Journal of the American Chemical Society, lo que permite a la comunidad científica y médica acceder a esta información crucial.

¿Que te ha parecido el contenido?